miércoles, 26 de enero de 2011

SEMANA DEL 31 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO

¡HOLA!

EL LUNES 31 DE ENERO TENDREMOS NUESTRO EXAMEN DEL TERCER PARCIAL.

TEMARIO
1. EXPOSICIÓN
2. LA POESÍA DE VANGUARDIA
3. LA DIVERSIDAD LINGÛÍSTICA
4. ACENTUACIÓN
5. LECTURA DEL CUENTO "JUAN DARIÉN" DE HORACIO QUIROGA

¡HASTA EL LUNES!

sábado, 22 de enero de 2011

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ENERO


¡HOLA!


TAREA PARA EL LUNES :


1. CUESTIONARIO ("B"). PÁGINAS 131-133 DE TU LIBRO DE TEXTO, O BIEN, PUEDES CONSULTAR OTRAS FUENTES.
1. ¿QUIÉNES SON LOS PADRES DE LA CULTURA OCCIDENTAL?
2. ¿A QUÉ LLAMARON  POIESIS Y QUÉ SIGNIFICA?
3. ¿CUÁL ES LA MISIÓN DE ESTE  GÉNERO (LÍRICO)?
4. ¿SIGNIFICA LO MISMO POESÍA QUE POEMA? EXPLICA
5. ¿A QUÉ SE LE LLAMA SUJETO LÍRICO?
6. ¿CUÁL ES LA INTENCIÓN DE LOS POEMAS?
7. ¿QUÉ ES LA VERSIFICACIÓN?
8. ¿A QUE LE LLAMAMOS MÉTRICA?
9. EXPLICA QUÉ ES LA RIMA Y CÓMO SE CLASIFICA
10. ¿QUÉ ES EL RITMO POÉTICO?

2. LEER Y SUBRAYAR LAS PÁGINAS 134 Y 135

3. IMPRIMIR (3 VECES) ESTE POEMA:





No me mueve, mi Dios, para quererte

el cielo que me tienes prometido,

ni me mueve el infierno tan temido

para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte

clavado en una cruz y escarnecido,

muéveme ver tu cuerpo tan herido,

muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,

que aunque no hubiera cielo, yo te amara,

y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,

pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.


TAREA PARA EL MIÉRCOLES:

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS: FUTURISMO, CUBISMO Y DADAÍSMO. LLEVAR UN POEMA DE CADA UNO.

RECUERDA QUE EL PROYECTO SE REALIZARÁ EN TRÍOS. VE EL SIGUIENTE VIDEO.  


¡HASTA EL LUNES!

jueves, 13 de enero de 2011

Semana del 17 al 21 de enero


¡HOLA!

RECUERDA QUE:

EL DÍA LUNES REVISARÉ LA EXPOSICIÓN, ASI QUE LLEVA TU MATERIAL Y TU GUIÓN.

EL DÍA MARTES  EMPEZAMOS LAS EXPOSICIONES.

TAREA PARA EL DÍA VIERNES:

POR FAVOR, IMPRIME TRES VECES  EL POEMA; DEJA LOS ESPACIOS TAL COMO ESTÁN PORQUE VAMOS A TRABAJAR LA VERSIFICACIÓN:

                                                Rosa divina que en gentil cultura


                                                eres, con tu fragante sutileza, 


                                                magisterio purpúreo en la belleza,


                                                enseñanza nevada a la hermosura.


                                               Amago de la humana arquitectura, 


                                               ejemplo de la vana gentileza, 


                                               en cuyo sér unió naturaleza


                                               la cuna alegre y triste sepultura. 


                                               ¡Cuán altiva en tu pompa, presumida, 


                                               soberbia, el riesgo de morir desdeñas,


                                               y luego desmayada y encogida 


                                               de tu caduco sér das mustias señas,

                                               con que con docta muerte y necia vida, 


                                               viviendo engañas y muriendo enseñas!
 Sor Juana Inés de la Cruz




jueves, 6 de enero de 2011

SEMANA DEL 10 AL 14 DE ENERO DEL 2011


¡HOLA!

PARA EL DÍA LUNES (10 DE ENERO)  SÓLO TIENES QUE LLEVAR  TU LIBRO DE ESPAÑOL, NUEVOS HORIZONTES Y TU LIBRETA DE APUNTES.

PARA EL DÍA VIERNES , POR FAVOR, IMPRIME EL SIGUIENTE ENLACE:
"JUAN DARIÉN" DE HORACIO QUIROGA